Francisco Ángeles
Estamos en uno de esos períodos anuales en que hacemos promesas y formulamos propósitos.
Cumplirlos nos permitirá trascender lo ya alcanzado, pero tiene un requisito: COMPROMISO.
Ruego a Dios que siga bendiciendo su familia en esta Navidad.
Cordialmente,
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Los trascendentes.
"Aun cuando me encontraba en el orfelinato, al deambular por las calles tratando
de encontrar algo de comer, me creía el más grande actor en el mundo. Incluso sentía
la alegría que viene de la total confianza en uno mismo. Sin ella nos hundimos en
la derrota." Así resume Charles Chaplin uno de los pilares que define a las personas
y equipos que llegan "más allá" de lo que otros llaman "límites."
La promesa llega a su realización, solo si transita por el camino del compromiso.
El cimiento de todo cambio relevante está en la voluntad de construir algo donde
antes no existía nada, de concretar lo que parecía imposible. ¿Cuántas cosas negativas
habrían seguido iguales si alguien no hubiera tenido el compromiso de transformarlas?
El riesgo de no alcanzar una meta siempre estará presente, pero quienes exhiben
una férrea determinación por llegar a ellas reciben el respeto de quienes ni siquiera
lo intentan.
Trascender (trans, de más allá, y scando, de escalar) significa hacer conocido lo
que estaba oculto, pasar a través de, superar límites para ascender. Cuando un equipo
descubre que puede lograr mucho más, que sus capacidades no están todavía en su
máximo despliegue, y se compromete a ir por más, trascenderá muchas barreras, haciéndose
cada vez mejor.
La ignorancia del talento propio es una cárcel que atrapa indefinidamente; por eso
los verdaderos líderes amplían perspectivas, promueven el desarrollo de sus colaboradores,
retan a su equipo a procurar logros crecientes y nunca se dan por satisfechos, ¡nunca!
No importa si es el deseo, la necesidad o el deber lo que mueve a las personas a
trascender. Lo que sí es claro, como afirma Charles Wheeler, es que "nadie puede
aspirar a que las puertas de las oportunidades se abran con un control remoto."
En el esfuerzo nacen todas las virtudes humanas.
La ausencia de compromiso evita que las organizaciones trasciendan; pero un exagerado
compromiso también puede causar un peligroso aferramiento a lo existente y una riesgosa
inflexibilidad al cambio, porque se teme abandonar viejos hábitos y tradiciones.
"Nosotros somos uno, así peleamos, nos protegemos unos a otros, eso somos," decía
el rey de Esparta, Leónidas, a sus 300 guerreros en la batalla de las Termópilas,
año 480 A.C. Los "300" se unían cubiertos por sus escudos y lucharon contra decenas
de miles de persas. Su compromiso hablaba más fuerte que sus propias palabras, como
debe hacerlo todo líder.
En la búsqueda de la trascendencia no faltarán las dudas, los temores y las caídas.
Por eso Martin Luther King Jr., advirtió: "Constantemente debemos construir diques
de valor para contener el flujo del miedo."
Inspirados en la confianza de Chaplin, el coraje de Leónidas y el compromiso de
Luther King Jr., los equipos trascendentes forjan su carácter de inclaudicables
ganadores.
German Retana |
No hay comentarios:
Publicar un comentario